En poco más de un mes desde que empezó el curso escolar, he conocido cuatro casos de alumnos que quieren abandonar sus estudios. No les gustan las asignaturas que están cursando, las clases se les hacen muy cuesta arriba y no se ven trabajando en esa profesión.
Esta situación es más habitual de lo que parece. Sobre todo en alumnos universitarios, más que en alumnos de Formación Profesional.
¿Por qué pasa esto?
Generalmente, la principal razón es haber elegido sin informarse en profundidad de los estudios: asignaturas (no solo sus nombres, sino el contenido de cada una), plan de estudios completo, metodología de las clases en la universidad, para qué te preparan esos estudios, salidas profesionales…
También hay un porcentaje de alumnos que quiere abandonar por falta de adaptación. El primer año se produce un choque que a muchos estudiantes pasa factura. Vienen de colegios o institutos en los que todo era más sencillo y al llegar a la universidad descubren que aprobar requiere mucho más esfuerzo del que pensaban.
¿Qué se puede hacer?
En primer lugar, mantener la calma. No precipitarse. Siempre les digo a los alumnos que deben darle una oportunidad a la carrera. Al menos cursando el primer año completo (y comprometiéndose a aprobar el mayor número posible de asignaturas). Esto es fundamental, incluso cuando tienen claro que al año siguiente van a cambiar de estudios. Ahora os explicaré el porqué.
El segundo paso es averiguar los plazos y requisitos para cambiar de estudios. Para ello deberán consultar con la universidad de destino y marcar a fuego en el calendario las fechas clave para no quedarse fuera por un despiste de calendario.
Existen dos vías para solicitar el cambio de grado:
1) PROCESO GENERAL DE ADMISIÓN: implica volver a realizar la preinscripción como si se llegase por primera vez a la universidad. No es necesario repetir de nuevo la Evau (Selectividad) aunque sí muy recomendable, sobre todo si la nota de corte de esa carrera es más alta que la nota de acceso del alumno.
La Evau se puede repetir completa o solo algunas asignaturas, con la tranquilidad de que nunca se podrá bajar la nota. Lo que hay que tener claro es que por esta vía el alumno compite con todos los alumnos recién salidos de Bachillerato que llegan a la universidad por primera vez.
2) CAMBIO DE ESTUDIOS: se trata de un itinerario específico para los alumnos con estudios universitarios ya comenzados. El cambio solo se puede realizar entre grados oficiales y es necesario tener 30 créditos aprobados y reconocidos en la nueva titulación que se quiera estudiar.
En este caso el alumno solo compite con otros universitarios que desean cambiar de grado igual que él. Aunque la cifra de alumnos que solicita el cambio por esta vía es mucho menor, las plazas también son muy escasas. Hablamos de 2, 3 ó 5 las plazas para los alumnos que optan por esta vía (incluso hay universidades que no permiten el cambio de estudios en determinados grados).
¿Qué criterios tiene en cuenta la universidad para conceder el cambio?
Uno de los criterios es haber aprobado (y que se le reconozcan) al menos 30 créditos (o lo que es lo mismo unas 5 ó 6 asignaturas). De ahí la importancia de esforzarse por aprobar (y con buena nota) el mayor número posible de materias, aún cuando se tiene claro que el curso siguiente se va a cambiar de carrera. Las universidades también tienen en cuenta la afinidad entre ambos grados, el expediente académico, la nota de acceso a la universidad…
Un detalle importante: ambas vías no son excluyentes y se recomienda probar con las dos en paralelo para tener más opciones.
Mi recomendación para los padres
Si os encontráis en esa tesitura en la que vuestro hijo/a quiere cambiar de grado, os animo a que le ayudéis a hacer un trabajo de reflexión sobre los verdaderos motivos de su deseo de abandonar la carrera.
Animadle también a hacer una exploración profunda del grado que más le atrae y hacia el que quiere dirigir sus pasos.
Y por último, desdramatizar. No pasa nada por cambiar de estudios. Es preferible eso que seguir en una carrera que claramente no le interesa (ni tampoco las profesiones a las que puede optar cuando termine).
Lo importante es aprender de los errores y no verlos como un fracaso, sino como parte del aprendizaje.
No existe ninguna carrera 100% perfecta. En todas encontrarás asignaturas que te encanten y otras que no te gusten demasiado. La clave es ponerlas sobre la balanza y que pesen más las que te gustan sobre las que no.
Hola! Mi hijo se ha matriculado en un doble grado. Y después de incorporarse una semana después por haber tenido una neumonía, descubre que no está preparado y además no es la mejor elección.
Quiere cambiar y no le dan opción.
Le exigen tener 30 créditos. No es viable para él.
Qué puede hacer?
Hola María José,
Efectivamente en las universidades públicas en estas fechas es imposible cambiar de carrera, pues están todas las plazas asignadas. Únicamente podrían cambiarse de grado alumnos que hubiesen solicitado estar en lista de espera para otro grado y quedase alguna plaza vacante.
En el caso de tu hijo, lo más aconsejable es que curse primero del grado en el que le han admitido, tratando de aprobar el mayor número de asignaturas posible, y al año que viene solicite el cambio o bien por la vía de cambio de estudios o bien por la vía del proceso general de admisión.
No sé qué carrera quiere hacer pero también podría optar por matricularse en una universidad privada u Online. Ahí quizá sí consiga plaza en estas fechas.
Un saludo
Hola buenas quería saber cuantas asignaturas te convalidan de 1 de Medicina si al siguiente año te cambias a la carrera de enfermeria?
Hola Judit, para que te convaliden el mayor número de asignaturas lo ideal es cambiar de grado dentro de la misma universidad. El número de asignaturas exacto no te lo puedo decir, tendría que confirmártelo la facultad de destino, pero generalmente de Medicina a Enfermería te convalidarán: Fisiología, Bioquímica, Bioestadística, Humanidades Médicas, Bases psicológicas, Farmacología…
Hola buenas. Tengo una duda sobre los créditos. Las asignaturas que se aprueben en la carrera actual que conforman esos 30 créditos necesarios, deben de estar obligatoriamente en la otra carrera? O sirve cualquier asignatura . Es decir si para cambiar de ingeniería Forestal a ingeniería Aeroespacial tengo que sumar 30 créditos con todas las asignaturas que coincidan en ambas carreras(física,mates química…)
Hola Valentino,
Los 30 créditos que te exigen tener aprobados tienen que ser susceptibles de ser convalidados en el grado al que quieres cambiar. Por lo tanto no sirve cualquier asignatura. No necesariamente tienen que ser asignaturas que coincidan idénticas, pero sí tienen que ser muy similares a otras del grado de destino.
Lo mejor es que consultes en la secretaría de la facultad de destino, pues suelen tener tablas de convalidaciones entre titulaciones.
un saludo
Hola buenas tengo una pregunta, la nota de corte para acceder de tendría en cuenta? Me han dicho que normalmente suelen pedir el 80% de la nota de ese año. Un saludo
Hola Sandra,
Entiendo que te refieres a si se tiene en cuenta la nota de corte cuando cambias de grado por la vía del cambio de estudios (o traslado de expediente). En ese caso te van a pedir seguro tener aprobados 30 créditos susceptibles de ser convalidados en la nueva carrera. Pero si hay más solicitudes de alumnos que plazas disponibles por esta vía también van a tener en cuenta otros detalles: por ejemplo, suelen dar prioridad a los estudiantes que provengan de la misma titulación pero de otra universidad. También van a tener en cuenta que tuvieses la nota de corte suficiente que pedían en tu año para ese grado (no sé si con el 80% valdría). Lo mejor es que consultes con la secretaría de la facultad a la que te quieres cambiar, ellos te resolverán todas las dudas.
Un saludo
Hola buenas, estoy cursando ahora mismo en Trabajo Social y acabó de aprobar las 5 asignaturas del primer cuatri, pero me gustaría cambiarme de carrera a la de Criminología, que es la que a mi me hubiera gustado entrar (me quede afuera por 0,149), ¿qué debo hacer y cómo podría solicitar el cambio para ver si consigo entrar en este año cuando acabe mi primer año de carrera?
Hola Eduardo,
Si lees el artículo de este blog verás que explico las dos opciones que tienes: entrar por el proceso general de admisión (para lo cual tendrías que subir nota repitiendo algunas asignaturas de la Evau) o solicitar el cambio de estudios, pero esta vía es muy difícil porque hay poquísimas plazas. Habla con la universidad de destino donde quieres estudiar Criminología y pregúntales todos los detalles.
Un saludo
Holaa, te puedes cambiar de carrera en otra universidad?
Mi caso es que estoy estudiando ADE cosa que no me gusta y estoy intentando aprobar todas las asignaturas posibles para que no me quiten la beca
Además, voy a estudiar para la selectividad mientras estudio la carrera
Y lo que me gusta está en otra comunidad Autónoma
Qué habría que hacer si me acaban cogiendo en lo que me gusta?
Hola Jenni,
Entiendo que lo que quieres hacer es cambiar de carrera y además irte a otra universidad que está en otra Comunidad Autónoma. En ese caso, si consigues cambiar por alguna de las dos vías que explico en el artículo, tendrías que matricularte en la nueva carrera y una vez dentro solicitar el reconocimiento de créditos, por si te convalidan algo de lo que has aprobado en ADE. Un saludo
Mi hija a iniciado la carrera de ADE,acaba de empezar y lo quiere dejar,no le gusta pero no sabe qué hacer.
Cómo lo puede saber??
Que tiene que hacer para pedir ca bio en la misma universidad
Hola Montserrat, en el caso de tu hija el primer paso es decidir a qué carrera o titulación se cambia. Si no lo tiene claro, lo mejor sería realizar un Programa de Orientación Vocacional que la ayude a encontrar una profesión afín a sus talentos e intereses. Si quieres que yo la ayude en ese proceso, contáctame y te explico los detalles.
En este enlace tienes información: https://www.encuentratuvocacion.com/decide-tu-futuro-2/
Y sobre los requisitos, para pedir el cambio en la misma universidad existen 2 vías: realizar la preinscripciónn y entrar en el proceso greneral de admisión o solicitar el traslado de expediente (en este caso es imprescindible tener aprobados 30 créditos de ADE que sean susceptibles de ser convalidados en el grado al que quiere cambiar.
En cualquier caso para ambas vías ya tendría que esperar a junio.
Todos estos son requisitos en universidades públicas. Las privadas siguen otros criterios.
Lo mejor es preguntar en la Secretaría de la Facultad donde se imparte el grado al que quiere cambiarse.
Un saludo
buenas, por la vía cambio de estudios, también necesitas la nota de corte que te piden? o solo valoran las notas de lo créditos ya aprobados?
Hola Vane, por esta vía lo primero es asegurarse de que el grado al que quieres cambiar tiene plazas destinadas al traslado de expediente, ya que no todas las facultades aceptan estudiantes por esta vía.
Una vez confirmado este punto, preguntarles los requisitos exactos. Generalmente son tener aprobados 30 créditos susceptibles de ser convalidados en la nueva carrera. Pero si hay más solicitudes de alumnos que plazas disponibles para el cambio de estudios también van a tener en cuenta otros detalles: por ejemplo, suelen dar prioridad a los estudiantes que provengan de la misma titulación pero de otra universidad. También van a tener en cuenta que tuvieses la nota de corte suficiente que pedían en tu año para ese grado.
Lo mejor es que consultes con la secretaría de la facultad a la que te quieres cambiar, ellos te resolverán todas las dudas.
Un saludo
Mi hija está haciendo dirección de hoteles 1 año y quiere cambiar a psicología .. en una universidad privada , hay alguna posibilidad de cambio en este curso ?o matricularse de algunas asignaturas ?
Hola Rebeca, yo diría que la única opción para cambiar de grado en estas fechas es hacerlo en una universidad privada online como la UNIR, UOC, UDIMA, VIU… ya que la UNED (universidad pública a distancia) ya ha cerrado sus plazos de matriculación. De todas formas, consultadlo directamente en la universidad privada que queráis y ellos os confirmarán si está en plazo o no.
Hola, hace 1 año y medio me dejé el grado de Educación Primaria con más de 30 créditos aprobados. Después de ese año y medio quiero hacer un cambio de carrera a Enfermería. Puedo realizarlo aunque no esté matriculada actualmente?
Hola Yolanda, en tu caso solo podrías entrar en Enfermería (en una universidad pública) por el proceso general de Admisión, y para ello te van a pedir la misma nota de corte que a los alumnos que accedan desde la Evau ese año. Aunque tengas más de 30 créditos aprobados de Educación Primaria no son convalidables en Enfermería, pues provienen de un grado de distinta rama. Para que te los reconociesen tendrías que venir de una carrera de la rama de Ciencias de la Salud.
Si no te llega la nota podrías prepararte de nuevo la EVAU y presentarte para subir nota, examinándote en la fase voluntaria de asignaturas que ponderen 0,2 para Enfermería.
Si esto no fuese posible, solo te queda la opción de solicitar plaza en una universidad privada. Cada una tiene sus criterios de admisión y tendrías que preguntarles los requisitos que te van a pedir.
En mi caso, nunca he sido buena estudiante… terminé bachillerato e hice la evau hace ya casi 3 años con una nota de un 6.5, malísima para mis capacidades. Sin embargo, entré en una universidad privada a cursar una carrera que creía que me gustaba. Con el paso de los meses descubrí que no, pero por el hecho de no decepcionar a mis padres ya que al ser privada estaban gastando mucho dinero, decidí seguir. Estoy en el tercer curso con 2 materias pendientes del curso anterior, y no puedo más. Odio la carrera, odio la profesión, odio las asignaturas, no me siento cómoda con nada. Durante estos años y leyendo muchos libros, he descubierto que tengo mucho amor por la psicología. Llevo meses pensándolo y finalmente, tengo claro que quiero estudiar psicología. Al tener una nota de evau tan baja, tendría que repetir algunas asignaturas para subir nota o podría solicitar el cambio de estudios? Son ramas distintas, aunque 1 o 2 asignaturas las tendría convalidadas, el resto no tiene nada que ver. (Psicología y Comunicación audiovisual / periodismo).
Hola Paula,
Entiendo que te interesaría entrar en Psicología en una universidad pública. En ese caso, puesto que la nota de corte es bastante alta, tendrías que presentarte de nuevo a la Evau para subir nota, tanto a la fase obligatoria como a la fase específica y examinarte de asignaturas que ponderen 0,2 para Psicología.
La vía del cambio de estudios en tu caso no te serviría porque vienes de un grado de otra rama profesional y no te convalidarían 30 créditos.
También puedes optar por estudiar Psicología en una univesidad privada (presencial u online) o a distancia.
Si necesitas asesoramiento específico, llámame. Un saludo
Buenas , soy una estudiante de bachiller y quiero estudiar una ingeniería biomedica pero la nota de corte en Madrid son muy altas
Me recomendarías estudiar teleco por ejemplo y luego al siguiente año cambiarme a la ingeniería biomedica?
Hola Mikaela,
Es cierto que la Ingeniería Biomédica tiene unas notas de corte altísimas. Si no consigues entrar es muy buena opción la que me planteas, matricularte en Ingeniería de Telecomunicaciones y al año siguiente intentar cambiar por la vía de cambio de estudios.
Como no es fácil conseguir el cambio, si no lo logras podrías seguir en Teleco y hacer el Programa en Ingeniería de Telecomunicación (que incluye grado + máster) escogiendo el itinerario de Bioingeniería, que te prepara para trabajar en el sector de la ingeniería biomédica. O también podrías estudiar Teleco y después hacer el Máster Universitario en Ingeniería Biomédica.
Como ves, hay diferentes opciones para llegar al mismo lugar, el sector Biotech. Un saludo
Hola, sabes si haciendo el cambio de la carrera de física a la de arquitectura (ambas en la pública) convalidarían 30 créditos? Teniendo en cuenta que solo se ha cursado el primer curso.
Gracias.
Hola Lucía,
Yo creo que no te van a reconocer 30 créditos si cambias de Física a Arquitectura. Lo mejor es que lo consultes directamente en la Escuela de Arquitectura a la que quieres entrar. Ellos son los únicos que te lo pueden confirmar viendo el plan de estudios de Física y lo que has aprobado.
Un saludo
Buenas, quería saber si es posible que me convaliden clases de medicina si quiero hacer un cambio a arquitectura
Hola Marcela,
De Medicina a Arquitectura no te van a reconocer ningún crédito, pues son dos grados de ramas profesionales diferentes.
Un saludo
Hola, soy estudiante de bachiller y quiero estudiar farmacia pero las notas de corte son muy altas.
En el caso de que no me de la nota, podría meterme en la carrera de química y después cambiarme a la carrera de farmacia el año siguiente?
Hola Paula,
La opción de empezar Química y después cambiar a Farmacia es complicada porque en la mayoría de facultades de Farmacia no admiten alumnos que vengan por la vía del cambio de estudios, por lo tanto si intentas cambiar lo tendrás que hacer por el proceso general de admisión y te van a pedir la misma nota de corte que pidan a los que lleguen desde la Evau ese año.
Una opción interesante para llegar a Farmacia es hacerlo desde un Grado Superior de FP + Fase voluntaria de la EVAU. Hay varios de estos ciclos formativos que si los cursas y después entras en la carrera te convalidan asignaturas. Son:
– Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines.
– Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad.
– Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
– Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Quiero cambiar de carrera. Es posible hacerlo a mitad de curso? Si quiero pasar de una ingeniería a ADE, tengo que volver a presentarme a las pruebas EVAU?
Hola Luisa,
Cambiar de carrera a mitad de curso es imposible pues los plazos de matrícula están cerrados. Lo que sí hacen muchas universidades es abrir el plazo para solicitar el Cambio de Estudios en el mes de febrero (para empezar al siguiente curso). Consúltalo en la universidad a la que quieres cambiar, ya que el trámite de cambio de estudios es interno y cada universidad marca sus plazos. Aún así, de una Ingeniería a ADE va a ser difícil que te reconozcan 30 créditos, por lo que esta vía no te serviría y tendrías que intentar entrar por el proceso general de admisión.
Respecto a volver a presentarte a la selectividad, todo depende de cuando hiciste la EVAU y de las asignaturas de 2º Bachillerato de las que te examinaste. Como sabes, la nota de las asignatura específicas caduca (depende de la comunidad autónoma, pero suele tener una validez de 2 cursos académicos). Si no han pasado esos dos cursos y tus asignaturas ponderan para ADE y te da la nota, no tendrías que presentarte de nuevo a la Evau.
Un saludo
Buenas estoy cursando un grado de ingenieria elevtrica en la URV. Estoy cursando 2° y me queda una asignatura de 1°.
Este año me he matriculado de una asignatura y es la 3a matricula y no creo que la apruebe. Me van a hechar del grado? Puedo matricularme de otro grado (ingenieria electronica) dentro de la misma URV?
Hola Maribel, en muchas universidades el número máximo de matrículas por asignatura es de cuatro (y a veces en las ingenierías hay más convocatorias), pero desconozco si es así en la URV. Lo mejor es que lo consultes en Secretaría, así como los requisitos para cambiar de grado dentro de la misma universidad.
Pregúntales por la normativa de permanencia, ellos son quienes mejor te pueden responder. Un saludo
Hola, soy estudiante de bachiller. Y tengo claro que quiero estudiar psicología. Pero me preocupa que mi nota no sea la suficiente alta. ¿Podría hacer entrar un año a Nutrición y Dietética o Fisioterapia para luego cambiarme a la carrera de Psicología sin perder un año? Es decir, ¿me convalidarían las asignaturas? O sino, ¿qué otra opción tendría? Gracias
Hola Abril,
Si no consigues la nota suficiente para entrar en Psicología, puedes solicitar plaza en otra carrera de la misma rama que tenga menor nota. Las que mencionas (Nutrición y Fisioterapia) tienen notas igual de altas o más que Psicología. Tendrías que buscar un grado con nota inferior (quizá Terapia Ocupacional o Logopedia…)
La convalidación de asignaturas entre grados nunca es del 100%. Es decir, que si empiezas una carrera de Ciencias de la Salud y al año siguiente consigues cambiar a Psicología, tienes que matricularte y después solicitar el reconocimiento de créditos (una vez hayas sido admitida en Psicología). En ese momento estudian tu expediente y te dicen cuántos créditos te convalidan, pero es raro que sea el curso entero.
Otra opción que tienes si no te llega la nota para una universidad pública es matricularte en una privada. En paralelo repetir la Evau para subir nota (o bien en la convocatoria extraordinaria de julio o en la de junio del año siguiente). Aunque esa nota ya no te sirva para entrar este año, te la guardarían para el siguiente.
Si tienes más dudas, puedes concertar una sesión de asesoría conmigo y vemos en detalle todas las opciones.
Muchas gracias!
hola, buenos dias
tengo una duda, lo que pasa es que estoy estudiando ciencia y tecnologia de los alimentos y me quiero cambiar a terapia ocupacional en la misma universidad, pero obiamente no hay ninguna asignatura en comun, y ODIO las asignaturas que he tenido y es muy dificil aprovarlas, ademas de que al hacer el proceso de postulacion a la universidad, postule a varios grados y ya quede aceptada en terapia ocupacional, solamente que me matricule en CTA,.
Por lo tanto, ¿¿en estos casos de todos modos se hace eso de los 30 creditos si no hay similitudes en las asignaturas y si ya quede aceptada una vez en la carrera que quiero?? espero puedan ayudarme o al menos darme un consejo, gracias.
Hola Fernanda,
Si estás en España, lo más interesante es volver a solicitar carrera a través del formulario de preinscripción cuando se abra el plazo (segunda quincena de junio), es decir, intentar entrar en Terapia Ocupacional (TO) a través del proceso general de admisión. De esta forma no es necesario tener aprobados 30 créditos.
Te digo esto porque si el año pasado fuiste admitida en TO lo más probable es que con tu nota este año consigas plaza igualmente. Acércate a la secretaría de la facultad y háblales de todo esto, ellos te resolverán tus dudas.
Un saludo
Hola buenas tardses¡¡Mi hija se ha matriculado este año en Podologia, pero no está muy contenta, realmente dice que quiere estudiar Enfermeria.El primer cuatrimestre, lo tiene aprobado y ahora cursa el segundo cuatrimestre y tambien ha empezado a prepararse la evau para poder acceder a Enfermeria por las dos opciones viables y posibles.MI pregunta es, si consigue entrar por la nueva nota de evau, le convalidaran las asignaturas de su primer año de Podologia?.
Cuales son las asignaturas que convalidan de Podologia para Enfermeria??Muchas gracias de antemano
Hola Amparo,
Si tu hija consigue entrar en Enfermería con la nueva nota de Evau, una vez esté matriculada es cuando solicita el reconocimiento de créditos. No te puedo asegurar que le convaliden todas las asignaturas de Podología que tenga aprobadas, pero sí una gran parte. Las convalidaciones dependen de cada facultad. Ellos miran el plan de estudios de la carrera de origen y de la de destino, y establecen lo que se convalida. Si el cambio va a ser dentro de la misma universidad, puede consultar las tablas de convalidaciones en la facultad de Enfermería.
Un saludo