La palabra vocación, que proviene de latín vocare, significa voz, llamada, y se refiere al deseo de una persona de seguir una determinada actividad o profesión.
Yo completaría esa definición añadiendo que la vocación es el lugar donde puedes sacar y desarrollar todos tus talentos.
¿Cómo reconocer tu vocación? Generalmente, tenemos vocación para una actividad cuando la realizamos con entusiasmo y disfrutamos con ella. Cuando estamos en el lugar donde queremos estar, brillamos con todo nuestro esplendor y los demás lo perciben.
¿Dónde encontrar la vocación?
La búsqueda de la vocación es un viaje interior, para explorar lo que hay dentro de nosotros, y un viaje exterior para descubrir las oportunidades que el mundo nos ofrece, donde poder desarrollar nuestro talento.
La orientación vocacional es una herramienta muy útil que ayuda a las personas a identificar sus habilidades, intereses y valores para elegir unos estudios o una profesión que encaje a la perfección con uno mismo.
Los beneficios de encontrar la vocación
Encontrar la vocación en la etapa estudiantil tiene importantes beneficios:
- Los estudiantes que hacen aquello que les entusiasma están más motivados, ponen más atención y por tanto mejoran su rendimiento y sus calificaciones.
- Encontrar la vocación, lo que les gusta y les interesa, permite a los alumnos llenarse de energía interior y aplicarla a la tarea.
- Cuando un joven desarrolla actividades que resuenan en su interior, aumenta su confianza, su autoestima y su capacidad de superación.
Encontrar la vocación en la etapa adulta tiene los mismos efectos positivos y, en definitiva, le da sentido a nuestra vida.
Encontrar tu vocación le da sentido a tu trabajo y a tu vida.